Ediciones Matanzas presentó recientemente una muestra de su catálogo en el Sábado del Libro, espacio semanal de promoción literaria que organiza el Instituto Cubano del Libro en la Calle de Madera, de La Habana.
Dos de los títulos, Mayonesa bien brillante. Una novela de amor (novela) y El momento perfecto (poesía), son de la joven autora Legna Rodríguez Iglesias; el tercero Letras húmedas. La ciudad poética (ensayo), pertenece al investigador y biógrafo Urbano Martínez Carmenate.En las palabras de presentación de El momento perfecto, la poeta y editora Yanira Marimón afirmó que recogía poemas que eran “reflejos de un tiempo de decepción y angustia, donde el absurdo que habitamos se nos muestra a través de imágenes fragmentadas de un lenguaje irónico, a ratos travestido, pero de una honestidad y sinceridad conmovedoras”.
Mayonesa..., mientras tanto, se interna en lo que puede considerarse el subgénero novela de amor pero desde una perspectiva que lo subvierte, toma sus códigos y los hace rebelarse contra ellos mismos, los pone a rendir cuentas, en medio de una voluntad de reflejar la vida cotidiana con toda su crudeza, y además con ironía, humor, desparpajo.
Legna Rodríguez afirmó que era una verdadera suerte que ambos títulos salieran a la vez y además en la misma editorial y en la misma colección, pues lo cierto es que “ambos tienen muchos puntos de contacto, se comunican, e incluso complementan”.
Por otro lado, el crítico y profesor Lincoln Capote Peón aseguró que Letras húmedas… hacía un recorrido por la manera en que desde la poesía, desde los poetas, se había visto a la ciudad de Matanzas en un periodo que llegaba hasta mediados del siglo XX.
Urbano Martínez Carmenate realizo algunas precisiones sobre el libro y recordó el modo en que lo había concebido. Inicialmente lo pensó como prólogo de una antología de poemas sobre esa ciudad, y “de pronto lo que iban a ser solo unas simples cuartillas empezó a crecer, a cobrar cuerpo, y acabó convirtiéndose en este ensayo”.
Durante la presentación, se hizo énfasis en la visualidad de esta colección, concebida por el diseñador Johan E. Trujillo, y que anteriormente le había valido el Premio de Arte del Libro Raúl Martínez en la categoría de colección.
En esta oportunidad, se señaló que Johan había realizado leves modificaciones en el concepto de la colección, al comenzar a utilizar como fondo de las cubiertas ciertas texturas (en el caso de Mayonesa... y El momento...) e imágenes (en Letras húmedas...).
Versión para impresión
- 2027 lecturas